Home » Im Gespräch » Regla “No-Blood” en los deportes ecuestres

Regla “No-Blood” en los deportes ecuestres

La FEI ha debilitado la regla de “No-Blood”

La norma « Sangre en el caballo conlleva la eliminación de la competición » ya es historia.
En su Asamblea General de noviembre de 2025 en Hong Kong, los delegados de la Federación Ecuestre Internacional (FEI) decidieron suavizar considerablemente la actual regla No-Blood en saltos de obstáculos.

A partir de ahora, un jinete cuyo caballo muestre sangre visible durante la competición podrá recibir solo una advertencia, y el caballo podrá continuar compitiendo si se considera apto para competir.

Esto anula el principio que hasta ahora se aplicaba en todas las disciplinas:

« Sangre en el caballo siempre conlleva la eliminación de la prueba. »

La decisión sigue una propuesta del International Jumping Riders Club (IJRC), que ya había generado una fuerte polémica antes de la votación.
Según la nueva norma, se distingue el origen de la sangre:

  • Sangrado directo (causado por el equipo o el jinete): advertencia en el primer y segundo incidente. Si hay varias advertencias en un plazo de doce meses, se impondrá una multa de 1.000 CHF y una suspensión de un mes.

  • Sangrado indirecto (por ejemplo, si el caballo se muerde la lengua o el labio, o tiene una hemorragia nasal): se puede limpiar la sangre y el caballo puede continuar si se considera apto. En este caso no hay advertencia.

La nueva norma se aplica por el momento solo al salto de obstáculos.

Posición de las federaciones nacionales

La Federación Ecuestre Alemana (FN) acogió inicialmente con satisfacción la propuesta del IJRC, pero cambió su postura tras las críticas públicas.
El 29 de octubre de 2025, la FN anunció que votaría en contra de suavizar la regla No-Blood.

La votación fue secreta. En total, 20 naciones votaron en contra de la propuesta y 52 a favor.
Según la información disponible, Alemania, Dinamarca, Suiza, Reino Unido, Austria y los Países Bajos se opusieron al cambio.

Por qué esta decisión es problemática

Con esta nueva norma, la FEI se aleja de un principio esencial de bienestar animal en el deporte ecuestre internacional.
El bienestar del caballo queda subordinado al éxito deportivo, una evolución contraria a los valores de un deporte ecuestre justo y responsable.
Muchas federaciones nacionales, jinetes y organizaciones de protección animal temen además que la “licencia social” del deporte ecuestre siga deteriorándose si la presencia de sangre visible en el caballo pasa a considerarse aceptable.

Qué sigue ahora

En su Asamblea General de noviembre de 2026, la FEI probablemente volverá a tratar este tema.
Las federaciones que votaron en contra han anunciado que seguirán abogando por una regla No-Blood armonizada y más estricta.
Largamente desapercibido por el público, la FEI ya ha suavizado las disposiciones de la regla No-Blood en las disciplinas de concurso completo, resistencia, volteo y enganches.
Por ello, nuestra petición continuará – para enviar un mensaje claro en favor de la ética, la equidad y el bienestar de los caballos.

Fuentes:

La propuesta puede consultarse en la página 33.

La propuesta puede descargarse en la página de la FEI: ANNEX Pt 14.2 – GA25 Jumping Rules Memo (PDF) Inside FEI

La propuesta está guardada y disponible para su descarga aquí: bloodrule_versuch_2025_14.2_GA25_Jumping Rules Memo

Driving Rules (P. 24): FEI – Driving Rules 2025_Clean-FINAL.28.05.pdf

Endurance Rules (P. 69): FEI Endurance Rules – 1 January 2025 – Clean.pdf

Eventing Rules (P. 45): 2025 FEI Eventing Rules_Clean version.pdf

Histórico:

06 nov. 2025: A pesar de una gran resistencia interna y de más de 65 000 firmas en nuestra petición, la FEI revoca la regla de la sangre existente y la debilita significativamente.

25.10.2025: Iniciamos nuevamente una petición para que la “No-Blood-Rule” permanezca sin cambios.

2025: Los jinetes de salto intentan suavizar la No-Blood-Rule en el ámbito de la FEI – artículo nuestro de marzo de 2025 sobre esta iniciativa que ahora se someterá a votación.

2022: Los jinetes de doma ven rojo: durante el CHIO en Aquisgrán 2022, tres amazonas fueron eliminadas porque sus caballos sangraban por la boca.

2015: En Kentucky, Adelinde Cornelissen y Parzival fueron eliminados debido a sangre en la boca. A raíz de ello surgió otra discusión, impulsada por el IDRC (International Dressage Riders Club). La propuesta en aquel entonces: «Si el juez en C cree ver sangre fresca en cualquier parte del cuerpo del caballo que no provenga de la boca, de las espuelas o de la fusta, detendrá a la pareja y examinará al caballo. Si el caballo sangra pero aun así se considera “apto para competir”, la pareja puede continuar la prueba desde el punto en que fue detenida. El caballo debe ser presentado inmediatamente después de la prueba a un veterinario de la FEI para asegurarse de que pueda seguir compitiendo al día siguiente. Si la sangre proviene de la boca, de las espuelas o de la fusta, el caballo debe ser descalificado. Esta decisión es definitiva.» Esta propuesta no prosperó.

2011: Petición de Dressur-Studien | Fair zum Pferd contra el intento de jinetes neerlandeses de abolir la No-Blood-Rule. La petición tuvo éxito, la regla se mantuvo.